MONEI completa con éxito las pruebas pioneras del Euro Digital junto al BCE

- MONEI ha participado con éxito en las primeras pruebas del Euro Digital, impulsando los pagos automáticos en Europa
- La fintech española ha sido autorizada por el BCE como una de las pocas empresas para testar la infraestructura del Euro Digital
MONEI, la fintech que impulsa el crecimiento de empresas con soluciones de pago innovadoras, ha dado un paso estratégico hacia el futuro financiero de Europa al colaborar con el Banco Central Europeo (BCE) en el proyecto del Euro Digital.
La empresa ha completado con éxito una serie de pruebas pioneras para verificar la ejecución de pagos condicionados, utilizando un entorno cerrado y altamente seguro que simula un DESP, diseñado específicamente para ensayar esta nueva forma de dinero digital europeo.
MONEI ha sido una de las empresas reconocidas como apta por el BCE para probar la infraestructura del Euro Digital, en un entorno simulado que reproducía operaciones reales. En estas pruebas, la compañía aportó su experiencia en pagos digitales para evaluar cómo se comportaría el Euro Digital en casos de uso cotidianos como pagos entre particulares (P2P), compras en comercio electrónico o pagos en punto de venta físico.
Los resultados han sido altamente satisfactorios, validando la capacidad tecnológica de MONEI para integrarse en el núcleo de esta iniciativa revolucionaria. Las pruebas permitieron simular operaciones reales con Euro Digital, confirmando la solidez de la infraestructura y sentando las bases para la siguiente fase de desarrollo.
Actualmente, MONEI continúa trabajando estrechamente con el BCE para implementar nuevas funcionalidades mediante API privadas que permitirán ejecutar operaciones condicionales, también conocidas como pagos automáticos. Este avance permitirá realizar transacciones que se activan automáticamente al cumplirse ciertas condiciones predefinidas, abriendo la puerta a aplicaciones de gran impacto como contratos inteligentes, automatización de subvenciones, pagos por uso o gestión de incentivos públicos y privados.
En palabras de Alex Saiz Verdaguer, CEO y fundador de MONEI, “El Euro Digital no es solo una evolución del efectivo, es una revolución en cómo entendemos y usamos el dinero. En MONEI estamos orgullosos de contribuir activamente a construir esa visión de futuro junto al BCE”.
Con esta colaboración, MONEI no solo reafirma su posición como actor clave en el ecosistema financiero europeo, sino que se sitúa a la vanguardia de una nueva era en la que el dinero digital será más inteligente, seguro y versátil que nunca.
Este hito consolida el compromiso de la fintech con la innovación y la transformación digital del sistema financiero, alineándose con la estrategia europea de soberanía tecnológica y modernización de los pagos.
Sobre MONEI
MONEI es una fintech que simplifica y acelera los pagos digitales. La empresa permite a cualquier entidad integrar su solución con Shopify y otras plataformas de e-commerce vía una simple API. Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden ofrecer más de 40 métodos de pago, incluyendo métodos locales y alternativos, a través de una única plataforma.
La plataforma de pagos omnicanal también cuenta con MONEI Pay, la primera aplicación (disponible en iOS y Android) que permite a los negocios a pie de calle acceptar pagos desde un teléfono móvil generando códigos QR digitales, lo cual elimina la necesidad para ellos de tener un datáfono tradicional.
Además, la fintech pone a disposición de las plataformas comerciales la solución MONEI Connect, que les permite gestionar y dimensionar experiencias de pago de punto a punto, a través de una API para socios. Esta herramienta automatiza al 100% el proceso de KYC (Know Your Customer) para facilitar la incorporación de nuevos usuarios a las plataformas.
Los fondos de los clientes de MONEI son protegidos en cuenta de salvaguardia, en entidades bancarias reguladas. MONEI es miembro de varios grupos de trabajo dentro del European Payments Council y el Banco Central Europeo. También goza de una licencia de entidad de pagos del Banco de España, que le autoriza ofrecer servicios de pagos y tener una relación contractual directa con negocios españoles.
👋 ¿Quieres recibir más noticias como esta? Subscríbete ahora a nuestro boletín mensual para recibir nuestros últimos artículos sobre e-commerce, pagos, y consejos de expertos.