Métodos de pago para tu e-commerce

Fuente imagen: Burst
Cada negocio ofrece productos únicos, pero no todos disponen de varias formas de pagar por ellos. Proponer los métodos de pago seguros y adecuados en tu e-commerce no sólo hará que tus clientes potenciales compren más -porque mejorará su nivel de confianza- sino que hará su experiencia de compra más accesible y satisfactoria.
Hoy en día existe una multitud de métodos de pago. Elegir la mejor selección para tu negocio depende de criterios como tu situación geográfica y la de tus usuarios. También tendrás que tener en cuenta la opción de pagos a plazos si ofreces productos de alto valor económico.
Los métodos de pago más comunes son las tarjetas de crédito y débito. Pero están ganando terreno métodos alternativos como los monederos electrónicos (e-wallets), las transferencias bancarias, o las aplicaciones de pago de particular a particular.
Para unos pagos online exitosos y seguros, necesitas integrar una pasarela de pagos a tu e-commerce. Primero, veamos qué son las pasarelas de pagos y porqué son importantes para tu negocio online:
¿Qué son las pasarelas de pagos?
Una pasarela de pagos es un servicio asociado al carrito de la compra en tiendas de e-commerce. En cuanto un comprador autoriza un pago (a menudo vía tarjeta de crédito o domiciliación bancaria), tanto online como en una tienda física, la información bancaria es encriptada y enviada a una pasarela de pago. La pasarela transmite esa información al procesador de tarjeta de la tienda, que a su vez la reenvía al proveedor de la cuenta bancaria del comprador.
Pueden variar las comisiones, el lugar o el nivel de seguridad, pero este es el proceso básico de todos los pagos digitales. La pasarela de pago actúa como intermediario entre el proveedor del método de pago y el comprador, para garantizar el éxito y la seguridad en la transacción, tanto para tu cliente como para ti.
Gracias a los avances tecnológicos y en respuesta al fraude online cada vez más agresivo, los protocolos de seguridad en las transacciones en Internet han evolucionado en los últimos años. Por esto somos capaces de encriptar y proteger tus datos para que tu negocio no se vea nunca comprometido. Como pasarela de pagos, MONEI ofrece un gran abanico de métodos de pago, para simplificar las compras en tu e-commerce y proteger los datos bancarios en las transacciones.
¿Por qué ofrecer varios métodos de pago online?
Al ofrecer un máximo de opciones de pago a tus clientes, les permites elegir el método con el que se sienten más cómodos. Esto contribuye a que sean compradores recurrentes en tu tienda.
Los métodos alternativos populares como Apple Pay, Google Pay o PayPal hacen que los usuarios paguen en muchos negocios online sin tener que dar sus datos bancarios en cada compra. Así la experiencia del usuario es más agradable y rápida, ya que sólo tienen que logarse en una cuenta que utilizan con regularidad (o ni siquiera esto, ya que probablemente ya estén logados en el dispositivo que utilizan para el pago).
La experiencia de compra del usuario empieza cuando conoce a tu producto o servicio, y acaba en el momento en que lo recibe y lo disfruta. Siempre es importante analizar las estadísticas del sector para decidir qué es importante para tu negocio y mantenerte al día.
A continuación, encontrarás una lista de los métodos de pago online más populares que puedes ofrecer a tus clientes. Para saber cuáles te convienen, asegúrate de comprobar cómo los podrás utilizar y cuáles son los costes que implican.
Pagos con tarjetas de crédito
El método de pago más utilizado en el mundo sigue siendo la tarjeta de crédito.
Para configurar este método de pago para tu tienda online, necesitas un TPV virtual; te ayudamos a conseguir uno a través de uno de nuestros bancos adquirentes asociados.
Las tarjetas de crédito más usadas a nivel mundial son las siguientes:
- Visa - la más popular, con unos 3.300 millones de tarjetas en circulación
- Mastercard - con menos tarjetas en circulación (551 millones en el mundo), pero con los mayores ratios de uso
- Discover/American Express - casi 100 millones de tarjetas en uso
- Jcb - una tarjeta de crédito o débito para compras en Japón, también tiene opción de vales regalo
- UnionPay - aceptada en 179 países y regiones, con seguro en 61 países y regiones
Artículo relacionado: ¿Qué son las tasas de intercambio? [Guía útil]
Pagos por domiciliación bancaria
Muchas personas prefieren no utilizar tarjetas de crédito para realizar sus compras. En Europa, sólo el 34% de las personas tienen una tarjeta de crédito, y el 54% en España. Hoy en día la mayoría de cuentas bancarias vienen con una tarjeta de débito: Visa, Maestro, etc... según el banco.
Estos son las formas más populares de pagar con tarjeta de débito en el mundo:
- Sepa Direct Debit - El sistema europeo de domiciliación bancaria, que permite a los vendedores recibir pagos en Euros desde cuentas de los 34 países y territorios adheridos
- iDEAL - 524 millones de transacciones en 2018
- Multibanco - el banco más popular de Portugal
- Bancontact - la forma más utilizada en Bélgica
- Maestro - propiedad de MasterCard, es una tarjeta de débito, que sólo se puede utilizar en transacciones protegidas por 3D Secure
Pagos con E-wallet o monederos digitales
Un e-wallet es un servidor digital que contiene tus datos de pago y los almacena de forma segura. Añade una capa de seguridad adicional para los pagos online e incluye una contraseña imposible de hackear. También permite a sus dueños comprar sin mostrar (o incluso tener) una tarjeta.
Estos son unos ejemplos de los monederos digitales más populares:
- Split de MONEI - te permite ofrecer pagos a plazos a tus usuarios, dentro de nuestra pasarela
- Alipay - Más de 1.300 millones de utilizadores, la mayoría en China
- Movistar - El e-wallet más usado en España
- Paytm - El sistema más usado en India
Dos de los tres e-wallets más utilizados en el mundo son partners de MONEI para que los puedas integrar a tu tienda online:
- Apple Pay - Aproximadamente 441 millones de usuarios en septiembre del 2019
- Google Pay - En septiembre del 2019 también, tenía 67 millones de usuarios activos, sumando transacciones por más de 110.000 millones de dólares anuales
- PayPal - En 2019, PayPal tenía aproximadamente 305 millones de usuarios
Aplicaciones de pago entre particulares
Estas aplicaciones para móvil están ganando popularidad en los últimos años. Permiten enviar y recibir dinero de forma totalmente digital. PayPal fue uno de los pioneros del pago de particular a particular, pero muchos han seguido este camino, entre ellos aplicaciones populares en su propia país.
Aquí tenemos una lista de las apps de pago entre particulares más populares localmente:
- Bizum - España; asociado con MONEI
- Tikkie - Holanda
- GiroPay - Alemania sólo
- Cash App - Propiedad de Square; USA y Reino-Unido sólo
- Venmo - Propiedad de PayPal; USA sólo
- WeChat Pay - China
- Zelle - USA sólo; directo de banco a banco
- Transferencias en redes sociales - Facebook Messenger (USA principalmente), Skype
A nivel internacional, las aplicaciones de Apple Pay, Google Pay y PayPal son las más populares.
Servicios de pago a plazos o pago diferido
En función de tu negocio, productos y precios, te conviene evaluar si quieres dar la posibilidad de pagar de forma escalonada. Las mejores apps de pago a plazos proveen una proceso satisfactorio y seguro, tanto para ti como para tus clientes.
Para determinar qué opción es la mejor para ti, tendrás que evaluar muy bien los costes, pros y contras.
Estas son sólo unas de las aplicaciones de pago a plazos o diferido más populares:
- Klarna - 85 millones de usuarios en el mundo; las comisiones varían entre cero y £0.20 + 5.40% por transacción.
- AfterPay/ ClearPay (UK) - 7,3 millones de usuarios; sólo disponible en Estados-Unidos, Australia, Nueva Zelanda y el Reino-Unido; no hay comisiones o intereses si el usuario paga a tiempo
- Sezzle - 1,5 millones de usuarios activos; el coste sólo se comunica durante el alta
- Affirm - 5,6 millones de usuarios; la tarifa se basa en el nivel de riesgo de tu empresa
- Cofidis - especialista en créditos al consumo, ofrece préstamos por teléfono u online
- Splitit - requiere que el usuario tenga una tarjeta de crédito; tarifa desde 1,5% + $1,50 por transacción hasta 3% + $1,00 por transacción; disponible sólo en los Estados-Unidos, Australia, Canadá y el Reino-Unido
Elegir los métodos de pago adecuados para tu negocio
Obviamente, los criterios para elegir los mejores métodos de pago varían de un negocio a otro. Las preguntas que te tienes que hacerte son las siguientes:
- ¿Cuál es el método de pago preferido por mis clientes y en qué país o región se encuentran?
- ¿Cuál es el mejor método de pago en mi país o región?
- ¿Cómo afectará la elección de métodos de pago a la experiencia de compra?
- ¿Será fácil integrar este método de pago con mi tienda online?
- ¿Qué pasarela de pago es la que mejor se adapta a mis objetivos?
En regla general, la manera más fácil y segura es la mejor. Y si quieres ofrecer los métodos más buscados tanto en España como al internacional, tu mejor opción es una pasarela de pago internacional con tarifas ajustadas, como MONEI.

Alexis Damen
Alexis Damen es Head of Content en MONEI. Le encanta diseccionar temas complejos del sector de los pagos, la venta online y el comercio para ayudar a los negocios a triunfar (con MONEI como plataforma de pagos, ¡claro!).