¿Cómo cobrar como autónomo?

Cobrar como autónomo puede ser más difícil que hacer el propio trabajo.
Tanto si eres nuevo en el mundo del trabajo autónomo como si llevas años haciendo malabarismos con los clientes, una cosa es cierta: averiguar cómo facturar a los clientes como autónomo es esencial para cobrar a tiempo, evitar conversaciones incómodas y mantener un flujo de caja estable.
Desde elegir el modelo de facturación adecuado hasta decidir qué métodos de pago aceptar -como Bizum si vives en España-, ser autónomo es mucho más que enviar una factura y cruzar los dedos. Saber cómo recibir pagos de forma eficaz y segura como autónomo puede marcar la diferencia a la hora de seguir siendo rentable.
En esta guía, aprenderás las cosas más importantes que hay que hacer bien a la hora de facturar a los clientes, cómo evitar errores comunes y las mejores formas de ahorrar tiempo y cobrar más rápido.
Contenidos
- ¿Cómo cobrar como autónomo?
- Establece tus tarifas y tu estructura de facturación
- Las mejores formas de pago para autónomos
- Tipos de métodos de pago a utilizar en tu negocio como freelance
- Cómo recibir pagos como autónomo (sin retrasos)
- Evita problemas de liquidez
- Automatiza tu facturación para ahorrar tiempo
¿Cómo cobrar como autónomo?
Aprender a facturar a los clientes como autónomo es uno de los pasos más importantes para gestionar un negocio sostenible. La facturación no consiste únicamente en enviar una factura, sino que lo abarca todo, desde establecer las condiciones de pago hasta elegir los métodos de pago adecuados y asegurarse de recibir el dinero a tiempo.
Si aún no te has dado de alta como autónomo, el proceso es relativamente sencillo pero necesario. Tendrás que darte de alta tanto en la Agencia Tributaria como en la Seguridad Social. Esto le permitirá operar legalmente, facturar correctamente a los clientes y contribuir a los impuestos y prestaciones sociales.
Una vez dado de alta, podrás trabajar con tus clientes y facturarles de forma profesional, lo que te permitirá realizar pagos más sencillos y reforzar tu relación con ellos.
Establece tus tarifas y tu estructura de facturación
Antes de facturar a un cliente, hay que saber cuánto cobrar y cómo estructurar tus precios. Esto puede parecer sencillo a primera vista, pero influye mucho en tu éxito a largo plazo y en tu capacidad para cobrar a tiempo.
No existe un enfoque único para la fijación de precios. Como autónomo, puedes elegir cobrar
- Tarifas por hora. Ideal para proyectos en curso o flexibles en los que el alcance puede cambiar.
- Tarifas fijas por proyecto. Ideales para entregas claramente definidas o trabajos basados en resultados.
- Tarifas diarias o semanales. Útiles para contratos a corto plazo, trabajo in situ o cuando se dispone de tiempo.
- Retenedores. Lo mejor para clientes a largo plazo que necesitan un apoyo constante y quieren costes predecibles.
Una vez elegido el modelo, fija unas condiciones de pago claras. Por ejemplo, puede pedir el 50% por adelantado y el 50% a la entrega, o establecer una política de 15 o 30 netos para las facturas. Fijar las expectativas desde el principio ayuda a evitar confusiones, retrasos o disputas más adelante.
En España, también es habitual que los autónomos incluyan el IVA y el IRPF directamente en las facturas, dependiendo del tipo de cliente. Estas obligaciones fiscales afectarán a tus ingresos netos, así que asegúrate de tenerlas en cuenta en tus precios.
Consejo profesional: tus precios y estructura pueden evolucionar a medida que adquieras experiencia y aprendas lo que funciona mejor para tus clientes (y tu flujo de caja). No temas hacer ajustes.
Las mejores formas de pago para autónomos
Una vez que hayas establecido tus tarifas y tu estructura de facturación, el siguiente paso es facilitar a los clientes el pago. Los mejores métodos de pago para autónomos son rápidos, seguros y familiares para tus clientes, por lo que puedes cobrar a tiempo sin tener que perseguir transferencias ni lidiar con comisiones innecesarias.
Aquí tienes las opciones más eficaces a tener en cuenta:
Bizum
Si trabajas como autónomo en España, esta es una opción imprescindible. Bizum es rápido, seguro y muy utilizado tanto por particulares como por empresas. Es especialmente bueno para facturas pequeñas o recurrentes, y con MONEI, puede aceptar Bizum directamente desde su sitio web o a través de Pay by Link (enlace de pago) sin configuración adicional.
Pagos con tarjeta
Aceptar tarjetas de débito y crédito permite a los clientes pagarle con la misma comodidad que utilizan para comprar en Internet. Ya sea Visa, Mastercard o Amex, ofrecer pagos con tarjeta da a su negocio un aire más profesional y permite pagos más rápidos.
SEPA Request-to-Pay (SRTP)
Comunes en toda la UE, los pagos SEPA son útiles para facturas de mayor valor o clientes B2B. Creado por el Consejo Europeo de Pagos (EPC), SRTP es un marco de pago instantáneo y sin fricciones que te permite solicitar pagos físicos o en línea (hasta 100K euros) a los clientes.
Apple Pay y Google Pay
Estos monederos móviles son cada vez más populares en España, especialmente entre los clientes expertos en tecnología o aquellos que pagan desde sus teléfonos. Los monederos electrónicos como Apple Pay y Google Pay añaden una capa extra de comodidad y seguridad a la experiencia de pago.
PayPal
Aunque no es tan rentable, algunos autónomos siguen utilizando PayPal porque es ampliamente conocido. Si aceptas PayPal, asegúrate de que tus tarifas cubren las elevadas comisiones por transacción.
Consejo profesional: No tienes por qué ceñirte a un solo método. Con MONEI, puedes ofrecer múltiples opciones de pago a través de una única plataforma, facilitando que los clientes digan sí y paguen rápido.
Tipos de métodos de pago a utilizar en tu negocio como freelance
Como autónomo, ofrecer formas de pago flexibles facilita que los clientes te paguen rápidamente, tanto si trabajas en línea, en persona o de ambas formas. Con MONEI, puedes adaptar la forma de cobrar los pagos en función del tipo de servicio que ofrezcas y de cómo prefieran pagar tus clientes.
Aquí tienes tres flujos de pago para autónomos a tener en cuenta:
Pay by Link
¿Necesitas una forma rápida de facturar a un cliente sin tener que crear una página web o un formulario de pago? Pay by Link te permite generar un enlace de pago único en cuestión de segundos. Puedes enviarlo por correo electrónico, WhatsApp, SMS o redes sociales, lo que mejor se adapte a tus clientes.
Este método es perfecto para consultores, diseñadores, escritores o cualquiera que envíe presupuestos personalizados. Los clientes pueden pagar al instante con Bizum, tarjeta o monedero, sin necesidad de iniciar sesión o registrarse.
Código QR y pagos físicos
Si te reúnes con clientes cara a cara, impartes talleres o vendes servicios en eventos pop-up, MONEI Pay te permite aceptar pagos con tarjeta y Bizum en persona. Sólo tienes que mostrar un código QR en tu teléfono o imprimirlo: tu cliente lo escanea y paga.
Esto es ideal si eres entrenador personal, fotógrafo, estilista o cualquiera que trabaje fuera de una tienda u oficina tradicional. Es una forma sencilla, segura y sin hardware de cobrar al momento.
Pagos periódicos
¿Trabajas con clientes a plazos, ofreces servicios mensuales o gestionas paquetes basados en suscripciones? Los pagos recurrentes te permiten cobrar automáticamente a tu cliente según un calendario fijo, para que nunca más tengas que estar pendiente de los pagos.
Perfecto para social media managers, desarrolladores, asistentes virtuales o cualquiera que ofrezca servicios continuados. Ahorrarás tiempo, reducirás los retrasos en los pagos y generarás ingresos predecibles.
Cómo recibir pagos como autónomo (sin retrasos)
Aunque tus facturas sean perfectas y tus métodos de pago flexibles, eso no siempre garantiza que los clientes paguen a tiempo. Aprender a recibir los pagos como autónomo -de forma constante y sin retrasos- es clave para mantener la estabilidad financiera.
Aquí tienes algunas formas de asegurarte de que te pagan más rápido:
- Establece por adelantado unas condiciones de pago claras. Incluye siempre los plazos de pago (por ejemplo, 7, 15 o 30 días), los recargos por demora, si procede, y los métodos de pago que aceptas en las facturas y en los acuerdos con los clientes. Unas expectativas claras reducen las idas y venidas y ayudan a evitar retrasos.
- Envía las facturas el mismo día todos los meses. Si los clientes saben cuándo deben recibir las facturas, les resultará más fácil cumplir un calendario de pagos coherente. Incluso puedes automatizar el envío de facturas después de los hitos del proyecto o en fechas concretas, para que no se olviden.
- Utiliza métodos de pago instantáneos. Las transferencias bancarias tradicionales pueden tardar días en llegar. Con herramientas de pago como MONEI, puedes aceptar métodos de pago instantáneos como Bizum, Apple Pay y Pay by Link, lo que hace que sea más rápido y fácil para los clientes pagar en el momento en que reciben tu factura.
- Ofrece múltiples opciones de pago. No todos los clientes quieren pagar de la misma manera. Darles opciones -como tarjeta, Bizum y monederos digitales- significa que hay una excusa menos para retrasarse en los pagos.
- Envía recordatorios. Un codazo educado puede llegar muy lejos. Utiliza herramientas que te permitan automatizar los correos electrónicos recordatorios antes y después de una fecha de vencimiento.
Evita problemas de liquidez
Uno de los mayores retos a los que te enfrentarás como autónomo, especialmente si trabajas con varios clientes o con proyectos de larga duración, es mantener un flujo de caja constante. Los pagos irregulares, los clientes que tardan en pagar y los grandes intervalos entre proyectos pueden dificultar la seguridad financiera. Pero con las estrategias adecuadas, puedes suavizar las cosas y evitar tensiones innecesarias.
- Divide los pagos en fases. En lugar de cobrar el 100% al final de un proyecto, solicita pagos parciales. Por ejemplo, un 50% por adelantado y un 50% a la entrega, o 30/30/40 hitos. Así se mantiene el dinero a lo largo de todo el proyecto.
- Utiliza una pasarela de pagos rápida. Plataformas como MONEI te ayudan a cobrar más rápido con plazos de liquidación de 1 día.
- Ofrece incentivos por pronto pago. Considera la posibilidad de ofrecer un pequeño descuento a los clientes que paguen pronto. Puede parecer poco, pero puede motivar pagos más rápidos y mejorar el flujo de caja.
- Evita los plazos netos largos siempre que sea posible. En España, los autónomos suelen negociar con plazos de pago netos de 30 o 60 euros. Cuando puedas, propón plazos de pago más cortos (como 7 o 15 días), especialmente para clientes nuevos o puntuales.
- Controla tus ingresos en tiempo real. Con el panel de control de MONEI, puede ver los pagos recibidos, las transacciones pendientes y planificar. La información en tiempo real le ayuda a tomar decisiones más inteligentes y a anticiparse a los periodos de sequía financiera.
Si gestiona de forma proactiva cómo y cuándo cobra, protegerá su negocio de los retrasos en los pagos y evitará tener que recurrir a los ahorros para cubrir los gastos básicos.
Automatiza tu facturación para ahorrar tiempo
Como autónomo, tu tiempo es tu activo más valioso. Cuanto más tiempo dediques a perseguir facturas, enviar recordatorios o actualizar enlaces de pago, menos tiempo tendrás para hacer el trabajo remunerado. Automatizar tu proceso de facturación te ayuda a ahorrar tiempo, cobrar más rápido y evitar errores.
A continuación te explicamos cómo agilizar los pagos de tus autónomos con la automatización:
- Utiliza pagos recurrentes para clientes a largo plazo. Si trabajas con un anticipo mensual u ofreces servicios basados en suscripciones, los pagos recurrentes de MONEI te permiten cobrar automáticamente a los clientes según un calendario fijo, sin necesidad de seguimiento manual. Evitará impagos y obtendrá unos ingresos más predecibles.
- Añade enlaces de pago a las facturas. Añade enlaces de pago directamente a tu factura para que los clientes puedan pagar al instante a través de Bizum, tarjeta o monedero.
- Automatiza los recordatorios de facturas impagadas. A nadie le gusta enviar recordatorios de pago atrasado. Con la automatización, sus clientes recibirán un aviso amistoso antes de la fecha de vencimiento -y de nuevo si no lo hacen- sin que usted mueva un dedo. (Próximamente con la función Pago por enlace de MONEI).
Factura a clientes y recibe pagos como autónomo con MONEI
Averiguar cómo facturar a los clientes como autónomo no tiene por qué ser abrumador. Con la estructura, las herramientas y los métodos de pago adecuados, puedes cobrar más rápido y establecer relaciones duraderas con tus clientes.
Para tener éxito como autónomo en España, no se trata sólo del trabajo que entregas, sino de cómo te presentas, cómo gestionas tu flujo de caja y cómo recibes los pagos como autónomo de una manera segura y sin estrés. Ahí es donde entra MONEI.
Desde Pay by Link y Bizum hasta pagos recurrentes y pagos por código QR, MONEI le ayuda a agilizar cada parte de su proceso de facturación, independientemente de su sector o configuración.
¿Preparado para simplificar cómo facturas a tus clientes y cómo cobras? Crea tu cuenta MONEI gratuita y empieza a cobrar hoy mismo. ✅
Preguntas frecuentes
¿Cómo cobran los autónomos?
Los autónomos pueden recibir pagos a través de varios métodos, como transferencias bancarias, monederos digitales como PayPal o Bizum y plataformas de pago como MONEI. La elección suele depender de las preferencias del cliente y de tu ubicación.
¿Cuál es el mejor método de pago para autónomos?
En España, Bizum es una opción popular debido a su facilidad de uso y adopción generalizada. Además, SEPA, tarjetas de crédito y pagos móviles como Apple Pay ofrecen soluciones de pago seguras y eficientes para autónomos. Acéptelas todas eligiendo a MONEI como su socio de pagos.
¿Cómo puedo asegurarme de que los clientes me pagan a tiempo?
Establece condiciones de pago claras en tus contratos, solicita depósitos por adelantado y utiliza herramientas de facturación que envíen recordatorios automáticos.
¿Necesito darme de alta como autónomo para trabajar por cuenta propia en España?
Sí, para ofrecer legalmente servicios por cuenta propia en España hay que darse de alta como autónomo, lo que conlleva obligaciones fiscales y cotizaciones a la Seguridad Social.
¿Puedo aceptar pagos internacionales como autónomo en España?
Por supuesto que sí. El uso de plataformas que admiten varias divisas y métodos de pago internacionales, como MONEI, puede facilitarlo.

Alexis Damen
Alexis Damen es una ex-comerciante de Shopify convertida en experta del marketing de contenidos. Aquí, analiza temas complejos sobre pagos, comercio electrónico y ventas para ayudarte a tener éxito (con MONEI como tu socio de pagos, por supuesto).