¿Qué es la SCA? (Strong Customer Authentication), y Cómo beneficia a los consumidores

Con el aumento de los pagos y las transacciones financieras online, ha incrementado la importancia de disponer de métodos de autenticación seguros. La SCA (Strong Customer Authentication) o autenticación reforzada, es un método que garantiza la seguridad de las transacciones online con el que los clientes tienen que proporcionar por lo menos dos formas de autenticación para verificar su identidad.
La SCA es un requisito de la normativa PSD2 (Payment Services Directive 2) en la Unión Europea, pero su importancia se extiende más allá de la UE, ya que las instituciones financieras de todo el mundo buscan proteger a sus clientes y prevenir las estafas. Pero, ¿qué es exactamente la SCA?
En este artículo aprenderás qué es la SCA, cómo implementarla, qué ventajas e inconvenientes presenta y cómo prepararte para garantizar la seguridad de tu empresa y tus clientes.
Contenidos
- ¿Qué es la SCA?
- Ventajas de la SCA
- Cómo implementar la SCA
- Ejemplos de la tecnología SCA
- Inconvenientes de la SCA y cómo superarlos
Qué es la SCA
LA SCA es un protocolo de seguridad diseñado para proteger los pagos y las transacciones financieras online contra las estafas y el acceso no autorizado. Su objetivo es garantizar que únicamente las partes autorizadas pueden acceder a la información financiera sensible e iniciar transacciones.
Con la SCA, los clientes deben proporcionar por lo menos dos formas de autenticación para verificar su identidad durante las transacciones financieras de alto riesgo. Estos elementos de autenticación se dividen en tres categorías: conocimiento, posesión e inherencia.
- Con la autenticación basada en el conocimiento, el cliente debe proporcionar algo que conozca, como una contraseña, un PIN o la respuesta a una pregunta de seguridad.
- Con la autenticación basada en la posesión, el cliente debe proporcionar algo que tenga, como un dispositivo móvil o una tarjeta inteligente.
- Con la autenticación basada en la inherencia, el cliente debe proporcionar algo propio de su persona, como una huella dactilar o el reconocimiento facial.
Este tipo de seguridad reforzada es necesaria en situaciones en las que el riesgo de estafas o acceso no autorizado se considera elevado. Por ejemplo, se requiere SCA en todos los pagos electrónicos que se realizan dentro de la Unión Europea bajo la directiva PSD2 (Payment Services Directive 2). También es necesaria en las transacciones online como transferencias de dinero, acceso a cuentas y compras en e-commerce. Con la implementación de la seguridad reforzada, las instituciones financieras reducen el riesgo de estafas y ofrecen un entorno más seguro a sus clientes.
Ventajas de la SCA
La SCA ofrece varias ventajas tanto a los clientes como a las empresas de e-commerce y las instituciones financieras.
Algunas de las principales ventajas de la seguridad reforzada son las siguientes:
Protección contra estafas y robos de identidad
La SCA es un método efectivo para proteger a los clientes contra fraudes y robos de identidad. Como requiere varias formas de autenticación, dificulta mucho que las partes no autorizadas puedan acceder a información financiera sensible o iniciar transacciones fraudulentas.
Cumplimiento con la normativa
Las instituciones financieras están obligadas a cumplir con varias normativas y estándares para garantizar la seguridad de la información de sus clientes. La SCA es uno de estos estándares que deben cumplir, y su implementación les ayuda a cumplir también con las normativas exigidas.
Los proveedores de servicios de pago (PSP) como MONEI también deben cumplir los estándares, y la seguridad se transmite a tu negocio si integras tu tienda de e-commerce con una pasarela de pagos para aceptar pagos online con total seguridad.
💡 Consejo profesional: Consulta nuestra guía sobre cómo elegir la mejor pasarela de pagos para tu empresa de e-commerce para saber qué preguntas formular y qué factores hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar un socio de pagos.
Genera confianza entre clientes e instituciones financieras
Con la implementación de la seguridad reforzada, las instituciones financieras muestran su compromiso con la protección de la información financiera de los clientes, y esto genera confianza.
¿Pero cómo se aplica esto al e-commerce? Buena pregunta. Añadiendo la SCA en forma de autorización 3D Secure a tu tienda de e-commerce para realizar transacciones superiores a una cierta cantidad, por ejemplo, puede ayudarte a dar más confianza a tus clientes.
Teniendo en cuenta que el mundo avanza sin cesar hacia la digitalización, la SCA seguirá siendo un elemento fundamental para garantizar la seguridad de los pagos online y las transacciones económicas.
Cómo implementar la SCA
Para implementar la SCA hay que realizar varios pasos.
Aquí tienes un resumen de todo el proceso:
- Identificar qué transacciones requieren la SCA. En primer lugar, debes determinar qué transacciones requieren seguridad reforzada. Para ello, suele ser necesario evaluar el nivel de riesgo asociado con cada transacción.
- Elegir los elementos de autenticación. A continuación, elige qué elementos de autenticación utilizarás para la SCA. Generalmente se opta por una combinación de autenticación basada en el conocimiento, la posesión y la inherencia.
- Desarrollar e implementar la tecnología. Por último, desarrolla e implementa la tecnología que se requiere para la SCA. Esto puede implicar actualizar los sistemas existentes o implementar otros nuevos.
💡 Consejo profesional: Un buen PSP te ayudará a gestionar los pagos online de forma segura con una tecnología integrada de seguridad reforzada que cumpla con los estándares de PSD2. Empieza con MONEI hoy ››
Ejemplos de la tecnología SCA
La tecnología implicada en la SCA suele incluir autenticación biométrica, ya sea por huella dactilar o reconocimiento facial, y contraseñas de un solo uso generadas por dispositivos móviles o tarjetas inteligentes.
Tenemos varias formas de implementar la seguridad reforzada a los sistemas existentes. Por ejemplo, las instituciones financieras pueden usar APIs para integrarla en sus sistemas de pago, o puedes integrar la SCA en tu tienda de e-commerce con una API de pago. De esta forma, los clientes podrán completar la autenticación de la seguridad reforzada sin salir de la página de pago.
Inconvenientes de la SCA y cómo superarlos
Si bien la seguridad reforzada ofrece muchas ventajas, también existen algunos inconvenientes con los que las instituciones financieras y las empresas se pueden encontrar a la hora de implementarla.
Algunos de los principales inconvenientes de la implementación de la SCA son los siguientes:
- Experiencia del usuario. La SCA puede añadir una capa adicional de complejidad a la experiencia del cliente que puede afectar a su satisfacción. Si el proceso de autenticación resulta demasiado complicado, es posible que los clientes acaben abandonando el carro de la compra.
- Costes. La implementación de la SCA puede resultar costosa para las instituciones financieras y las empresas, especialmente en los sistemas heredados que requieren actualizaciones importantes. Afortunadamente, como empresa de e-commerce, puedes usar una pasarela de pago fiable para implementar la SCA.
- Los estafadores encuentran formas de eludir la seguridad reforzada. Igual que ocurre con cualquier protocolo de seguridad, existe el riesgo de que los estafadores encuentren la forma de sortear la SCA. Por ejemplo, es posible que intenten interceptar las contraseñas de un solo uso o robar los datos biométricos.
Para superar estos obstáculos, las instituciones financieras y las empresas tienen varias opciones.
Por ejemplo:
- Optimizar la experiencia del usuario. Optimiza la experiencia del usuario implementando métodos de autenticación fáciles de usar y minimizando el número de pasos de autenticación requeridos. MONEI lo hace con un simple reto 3D Secure que permite eliminar el riesgo de perder ventas debido a las complicaciones del proceso de la SCA.
- Externalizar puede ser una opción. Externaliza la SCA a proveedores externos (es decir, la pasarela de pago). De esta forma reducirás los costes y ofrecerás una tecnología de autenticación puntera.
Control y mejora constantes. Un buen PSP o institución financiera hará un control continuado de su sistema de seguridad reforzada con el fin de detectar y responder a cualquier brecha o ataque potencial, y estas mejoras también beneficiarán a tu negocio desde el punto de vista del usuario o cliente.
Avanza con la SCA
Teniendo en cuenta que el mundo avanza sin cesar hacia la digitalización, la SCA seguirá siendo un elemento fundamental para garantizar la seguridad de los pagos online y las transacciones económicas. Para las instituciones financieras y las empresas (incluyendo las de e-commerce) es fundamental estar siempre al día con las últimas tecnologías de seguridad reforzada y los requisitos normativos para proteger la información financiera de los clientes y evitar estafas.
Aunque la implementación de la SCA puede presentar algunos obstáculos, con el PSP adecuado podrás superarlos y garantizar que las transacciones en tu e-commerce son seguras, fiables y que cumplen con los estándares PSD2.

Alexis Damen
Alexis Damen es Head of Content en MONEI. Le encanta diseccionar temas complejos del sector de los pagos, la venta online y el comercio para ayudar a los negocios a triunfar (con MONEI como plataforma de pagos, ¡claro!).