¿Qué es un PSP (proveedor de servicios de pago)?

Los PSP (proveedores de servicios de pago) permiten generar una experiencia de pago sencilla para tus clientes. Es fundamental aceptar todos los métodos de pago posibles y procesar los pagos con la máxima sencillez y seguridad. Para lograrlo, puede ayudarte conectar tu tienda con el PSP adecuado.
En este artículo, aprenderás qué son exactamente los proveedores de servicios de pago, de qué tipos los hay, qué ventajas que supone usarlos y en qué se diferencian los PSP de los TPV virtuales.
Contenidos
- ¿Qué es un PSP?
- ¿Cómo funcionan los proveedores de servicios de pago?
- Tipos de PSP
- Ventajas de usar un proveedor de servicios de pago
- PSP frente a TPV virtual
¿Qué es un PSP?
Los PSP permiten aceptar distintos métodos de pago online como tarjetas de crédito o débito y carteras digitales, entre otros. Además, hacen que la recepción del dinero sea lo más segura posible con el mínimo retraso para los clientes que hacen la transacción.
La mayoría de PSP ofrecen tanto servicios de adquirente y pasarelas de pago para gestionar cada uno de los pasos de las transacciones. El trabajo de los PSP es acompañar a tus clientes desde el inicio del proceso de pago hasta su aceptación o rechazo de la forma más rápida posible.
¿Cómo funcionan los proveedores de servicios de pago?
Todo empieza con un comprador que usa su tarjeta para iniciar un pago. El PSP gestiona la transacción desde ese momento hasta el final. Vamos a verlo más en detalle:
- Tu cliente decide qué quiere comprar e inicia el proceso de pago.
- Los detalles de la transacción se envían al banco adquirente.
- Toda la información pertinente se envía a la red de la tarjeta de crédito, por ejemplo Visa o Mastercard, que, a su vez, envía los detalles de la transacción del cliente al banco emisor del cliente.
- El banco emisor del cliente aprueba o rechaza la transacción.
- A continuación, este banco informa a la red de la tarjeta de crédito sobre la aceptación o el rechazo de la transacción y la red de la tarjeta de crédito se lo notifica al banco adquirente.
- En ese momento, el PSP recibe la decisión y os transmite el resultado, a ti y a tu cliente.
- Los pagos aprobados se envían del banco emisor a la red de la tarjeta y, posteriormente, al banco adquirente, que deposita los fondos en la cuenta bancaria de tu negocio.
📚 Más información: Banco adquiriente frente a banco emisor: guía de 3 minutos
Tipos de PSP
Los PSP se pueden dividir en dos categorías principales. PSP recaudadores y PSP distribuidores. Vamos a ver en qué se diferencian:
PSP recaudadores
No te sorprenderá saber que los PSP recaudadores, recaudan. Todos los ingresos que recibes de ventas hechas online que se han pagado con los diferentes métodos de pago que aceptas, los recauda este PSP. Después te los envía a través del banco adquirente como un único pago, por lo que tú solo tienes que tratar con un proveedor y comprobar que se haya hecho un ingreso.
PSP distribuidor
Los PSP distribuidores se ocupan de la parte técnica de las transacciones, pero es todo lo que hacen. Necesitarás un contrato con un banco adquirente que te ingresará el dinero (a la cuenta bancaria de tu empresa) resultante de las ventas que hayas hecho online. Para ti, tener que tratar con más de un proveedor supone más trabajo.
Ventajas de usar un proveedor de servicios de pago
Los PSP ofrecen varias ventajas, pero unos más que otros.
Pagos seguros y según los estándares
Los PSP deben cumplir con los requisitos del PCI DSS, lo que garantiza que los datos financieros de tu negocio y tus clientes están protegidos sin necesidad de gestionar personalmente las regulaciones sobre los pagos.
Permiten aceptar varios métodos de pago
Los PSP permiten aceptar una gran variedad de métodos de pago. Un buen PSP admite tarjetas de crédito, tarjetas de débito, carteras digitales, métodos de pago locales y banca online, entre otras opciones. Llegarás a más personas y mejorarás la experiencia del cliente si le permites pagar con Apple Pay, Google Pay, Click to Pay, PayPal, Bizum (opción local en España) o Multibanco (opción local en Portugal).
💡¿También tienes tienda física? Acepta pagos con Bizum (y más) desde cualquier lugar, con la aplicación MONEI Pay.
Aumenta las tasas de aprobación de transacciones con la orquestación de pagos
Existen varios PSP en el mundo, por lo que elegir uno puede resultar algo difícil. De hecho, para asegurarte de que los clientes pueden usar sus métodos de pago preferidos, es posible que debas recurrir a más de un proveedor de servicios de pago.
Según Statista, en España solo el 3 % de los clientes usaron dinero en efectivo para pagar sus compras en 2020, por lo que es fundamental que en tu tienda aceptes métodos de pago digitales como tarjetas, PayPal y otros métodos de pago alternativos.
Y en Europa, la pandemia ha condicionado aún más la forma en que los clientes pagan en 2022. En Italia, por ejemplo, las carteras digitales se usan con la misma frecuencia que las tarjetas de crédito o débito, según e-commerce news.
💡Gestiona todos los pagos desde una única plataforma
Para mejorar la experiencia de los clientes, conecta con un PSP que ofrezca orquestación de pagos y te permita aceptar más métodos de pago, acelerar el proceso de tramitación de la compra y aumentar las tasas de aprobación de transacciones. En una sola integración, puedes configurar varios métodos de pago en la tienda y las reglas de enrutamiento de pagos para enviar las transacciones al procesador que ofrezca mejores resultados. ¿El resultado? Menos pagos fallidos por problemas técnicos o tiempos de inactividad y tasas más elevadas de conversión y aprobación de transacciones para tu negocio.
📚Más información: Plataformas de orquestación de pagos: una guía sencilla
Consulta los informes de las transacciones desde tu panel
Algunos PSP ofrecen informes en tiempo real, y casi todos proporcionan informes de manera semanal o mensual. Así, hacer el seguimiento de las transacciones y comprender las tendencias resulta mucho más fácil.
Facilita el crecimiento internacional aceptando varias monedas
Vender online a menudo implica hacer ventas internacionales o plantearse hacerlas en el futuro. Con un PSP que admita pagos de otros países, puedes aceptar pagos internacionales en varias divisas y cumplir tus objetivos de expansión de forma más rápida y sencilla.
Personaliza la página de finalización de compras de tu e-commerce
El hecho de dirigir a los clientes fuera de tu dominio durante el proceso de pago puede hacer que estos pierdan la confianza en tu negocio y, lo que es aun peor, no terminen de finalizar la compra. Si un cliente observa algo inesperado, podría dudar de la seguridad de la compra. Con una página de finalización de la compra personalizable los clientes no tendrán que dejar el dominio.
La pasarela de pagos es la que gestiona la seguridad de los pagos y el cumplimento con los estándares, pero los clientes verán tu logo, tu marca y la URL de tu sitio web durante el proceso de pago, por lo que será menos probable que abandonen la cesta de la compra. ¡Y aún hay más! También darás más visibilidad a tu marca, y cuantos más clientes la vean, más tiempo la tendrán presente.
Enlaces de pago por email con Pay By Link
Utiliza un enlace de pago por email para solicitar pagos a los clientes desde cualquier lugar. No necesitarás disponer de página web y podrás compartir el enlace por email, SMS, WhatsApp y redes sociales. La página de pago se puede personalizar (lo que aumenta la sensación de confianza y la notoriedad de la marca) y cuenta con una sola llamada a la acción (CTA, call-to-action) para completar el pago en un solo clic.
Cuando el cliente hace clic en el enlace, se le redirige a la página de pago seguro, en la que podrá elegir su método de pago preferido. Disponer de este tipo de enlaces de pago contribuye a reducir los obstáculos en los pagos. Evidentemente, cuanto más fácil lo tienen los clientes para pagar, menos probabilidades hay de que abandonen sus compras.
PSP frente a TPV virtual
Para comparar los PSP con los TPV virtuales, en primer lugar debemos comprender qué es un TPV virtual. También denominados ID de comercio o código de comercio, los TPV virtuales son como terminales de punto de venta (TPV) normales, pero en entorno virtual.
Si quieres aceptar pagos con tarjeta online sin un PIN de seguridad (lo que también se conoce como transacción sin presencia física de la tarjeta), necesitas un TPV virtual.
Este te conecta con un banco adquirente que proporciona servicios de adquirencia. Es distinto de una cuenta bancaria tradicional y está pensada para recibir fondos durante los procesos de pago de emisores de tarjetas como Mastercard y Visa. Con muchos PSP, el adquirente está incluido en la plataforma para unos servicios “integrados” y funciona bien para pequeñas y medianas empresas.
Las empresas más grandes a veces necesitan una configuración hecha más a medida y optar por una relación directa con un adquirente para obtener servicios de adquirencia. Pero en ambos casos, sigue siendo necesario conectar con un PSP para aceptar pagos online.
Si optas por abrir una cuenta empresarial con un banco adquirente, puedes solicitar un TPV virtual. Si no quieres usar sus servicios, puedes usar estas credenciales para crear una cuenta con tu proveedor de servicios de pago. Además, como ya sabes, algunos PSP permiten usar tu propio adquirente para configurar las reglas de enrutamiento de pagos (también denominado orquestación de pagos) para garantizar la aprobación de más pagos.
¿Qué es un PSP? ¿Es adecuado para ti?
Ahora que has tenido la oportunidad de conocer exactamente qué es un PSP, ¿cuál es el siguiente paso? Ya sabes cómo funcionan los PSP y conoces los diferentes tipos de PSP que existen y las ventajas que ofrecen.
Estás listo para crear tu cuenta de MONEI y empezar a aceptar pagos online.

Alexis Damen
Alexis Damen es Head of Content en MONEI. Le encanta diseccionar temas complejos del sector de los pagos, la venta online y el comercio para ayudar a los negocios a triunfar (con MONEI como plataforma de pagos, ¡claro!).